# Definición Constructo teórico vygotskiano que define el espacio conceptual entre el nivel de desarrollo real (capacidades que el individuo puede ejercer autónomamente) y el nivel de desarrollo potencial (capacidades alcanzables mediante mediación de un par más competente), constituyendo el dominio óptimo para la intervención educativa. # Relación con otra Teoría Establece una relación de complementariedad conceptual con los esquemas cognitivos de Piaget: mientras los esquemas piagetianos explican las estructuras internas del conocimiento y su desarrollo por etapas universales, la ZDP enfatiza la mediación social y la variabilidad individual en el desarrollo. Ambos conceptos reconocen la importancia del desequilibrio cognitivo, pero [[Lev Vygotsky]] privilegia la interacción social como motor del desarrollo. # Aplicación Tutoría entre pares en programas de alfabetización, donde estudiantes más avanzados facilitan el aprendizaje de compañeros, ajustando el nivel de apoyo según las necesidades individuales. # Crítica La dificultad de operacionalizar y medir la ZDP limita su aplicación sistemática, requiriendo evaluación continua y personalizada que puede resultar impracticable en contextos educativos masivos. ```nomnoml [Fuera de alcance| [Zona de desarrollo próximo| [Zona de desarrollo real| [punto de partida] ] ] ] ```