# Definición Estructuras mentales organizadas que representan conocimiento generalizado sobre objetos, situaciones o eventos, funcionando como marcos interpretativos que permiten la categorización, predicción y comprensión de experiencias, y que se modifican a través de los procesos complementarios de asimilación y acomodación. # Relación con otra Teoría Establece una relación de precedencia conceptual con la [[Pedagogía/Glosario/Metacognición]]: los esquemas cognitivos constituyen el contenido sobre el cual opera la reflexión metacognitiva. Mientras los esquemas organizan el conocimiento declarativo y procedimental, la metacognición supervisa y regula su activación y modificación, representando un nivel superior de procesamiento cognitivo. # Aplicación Desarrollo de mapas conceptuales en educación científica para explicitar y reorganizar esquemas previos sobre fenómenos naturales, facilitando la integración de nuevos conocimientos. # Crítica Los esquemas pueden generar sesgos cognitivos y resistencia al cambio conceptual, particularmente problemático cuando las concepciones previas son inconsistentes con el conocimiento científico establecido.