# Definición Procesos complementarios de adaptación cognitiva: la asimilación integra nueva información en esquemas existentes sin modificar su estructura fundamental, mientras la acomodación transforma los esquemas preexistentes para incorporar información incompatible con las estructuras actuales, generando a través de su interacción dinámica el proceso de equilibración que impulsa el desarrollo cognitivo. # Relación con otra Teoría Mantiene una relación de paralelismo conceptual con los procesos [[Metacognición|metacognitivo]]s de autorregulación: ambos involucran monitoreo de discrepancias y ajuste de estructuras internas, pero mientras asimilación/acomodación operan sobre contenidos cognitivos específicos, la metacognición regula los procesos que gobiernan estos contenidos. Representan diferentes niveles de la arquitectura cognitiva. # Aplicación  Diseño de secuencias didácticas en educación científica que primero activan esquemas previos (asimilación) y luego presentan conflictos cognitivos que requieren reestructuración conceptual (acomodación). # Crítica La resistencia natural a la acomodación puede perpetuar concepciones erróneas, y el proceso requiere desequilibrio cognitivo que puede generar ansiedad y resistencia al aprendizaje si no se maneja apropiadamente.