# Glosario de términos sobre acciones de los tratados ## Aceptación o aprobación Instrumentos que tienen el mismo efecto jurídico que la ratificación y expresan el consentimiento de un Estado para obligarse por un tratado, cuando según su ley interna no se requiere la firma del Jefe de Estado. (CVDT 1969, arts. 2.1 b; 14.2) ## Adhesión Acto por el cual un Estado acepta incorporarse a un tratado ya negociado y firmado por otros, produciendo idéntico efecto jurídico que la ratificación, por lo general tras la entrada en vigor del tratado. (CVDT 1969, arts. 2.1 b; 15) ## Acto de confirmación formal Denominación equivalente a “ratificación” cuando quien se obliga es una organización internacional en lugar de un Estado. (Conv. Viena 1986, arts. 2.1 bis; 14) ## Adopción Acto formal que fija el texto definitivo de un tratado, normalmente por resolución de un órgano representativo o por votación cualificada. (CVDT 1969, art. 9) ## Enmienda Alteración formal de disposiciones de un tratado que afecta por igual a todas las partes; se somete a las mismas formalidades del texto original o, en su defecto, al consentimiento unánime de los Estados partes. (CVDT 1969, art. 40) ## Autenticación Procedimiento para declarar un texto de tratado auténtico y definitivo. Si no hay reglas específicas, se autentica mediante firma o rúbrica. (CVDT 1969, art. 10) ## Corrección de errores Mecanismo para rectificar errores detectados tras la autenticación: puede rubricarse el texto corregido, intercambiarse un instrumento de corrección o volver a ejecutar el tratado completo. (CVDT 1969, art. 79) ## Declaraciones Aclaraciones unilaterales de un Estado sobre su interpretación de disposiciones del tratado. No modifican su efecto jurídico, a diferencia de las reservas. ## Firma definitiva Cuando un tratado no requiere ratificación, la firma única basta para expresar el consentimiento definitivo de obligarse. (CVDT 1969, art. 12) ## Firma ad referendum Firma provisional sujeta a confirmación posterior por el órgano competente; no produce efectos definitivos hasta su ratificación interna. (CVDT 1969, art. 12.2 b) ## Firma sujeta a ratificación, aceptación o aprobación Firma que autentica el texto y obliga al Estado a no frustrar el objeto y propósito del tratado mientras completa sus trámites internos. (CVDT 1969, arts. 10; 18) ## Depósito Acto de entregar al depositario designado los instrumentos de ratificación, adhesión, reservas o declaraciones, quien verifica formalidades, registra el acto y notifica a las partes. (CVDT 1969, arts. 16; 76; 77) ## Entrada en vigor Momento en que un tratado se vuelve jurídicamente vinculante, según sus propias disposiciones (por ejemplo, al cumplirse un número mínimo de ratificaciones). (CVDT 1969, art. 24) ## Entrada en vigor provisional Régimen acordado para aplicar total o parcialmente un tratado antes de cumplir todas las formalidades de entrada en vigor. (CVDT 1969, art. 25) ## Canje de cartas o notas Procedimiento bilateral por el que un acuerdo se perfecciona mediante el intercambio de dos documentos separados, cada uno firmado por una parte. (CVDT 1969, art. 13) ## Plenos poderes Documento que acredita a la persona autorizada para negociar, firmar o ratificar un tratado en nombre de un Estado. Los Jefes de Estado/Gobierno y Ministros de Exteriores no lo requieren. (CVDT 1969, arts. 2.1 c; 7) ## Notificación Comunicación formal de un Estado al depositario o a otras partes sobre actos relevantes (ratificación, reservas u objeciones), que en algunos tratados sustituye al depósito. (CVDT 1969, arts. 16 c; 78) ## Objeción Derecho de un Estado parte a oponerse a una reserva de otro si la considera incompatible con el objeto y propósito del tratado; puede impedir la entrada en vigor bilateral. (CVDT 1969, arts. 20–23) ## Aplicación provisional Acuerdo voluntario para dar efecto inmediato a un tratado (total o parcialmente) antes de completar los trámites de entrada en vigor; puede cesar unilateralmente. (CVDT 1969, art. 25) ## Ratificación Acto por el cual un Estado confirma su consentimiento de obligarse por un tratado, según lo pactado (canje de instrumentos o depósito ante el depositario), tras los procesos internos requeridos. (CVDT 1969, arts. 2.1 b; 14.1; 16) ## Registro y publicación Según el art. 102 de la Carta de la ONU, todo tratado debe registrarse y publicarse; los no registrados no pueden invocarse ante órganos de la ONU. (CVDT 1969, art. 80; Carta ONU, art. 102) ## Reserva Declaración unilateral por la que un Estado pretende excluir o modificar el efecto jurídico de ciertas disposiciones en su aplicación; sólo válidas si no contradicen el objeto y propósito del tratado. (CVDT 1969, arts. 2.1 d; 19–23) ## Modificación Variación de determinados artículos de un tratado respecto de algunos participantes, manteniéndose vigentes las disposiciones originales para los demás. (CVDT 1969, art. 41) ## Revisión Generalmente sinónimo de “enmienda”, aunque algunos instrumentos distinguen la revisión (reforma amplia) de la enmienda (cambios puntuales). # Notas y referencias - Glosario de la página de la ONU sobre acciones de los tratados https://treaties.un.org/pages/overview.aspx?path=overview/glossary/page1_en.xml